¿Es posible imaginar "inter-territorialidades de gestión y de programación desde hoy y hasta
2030-2050?

Si la escala municipal es hoy más que nunca la "buena escala de gestión de los desafíos de proximidad" (economías solidarias y circulares, movilidad inclusiva, gestión de la transición demográfica, ...), las dinámicas y fenómenos que interrogan la robusteza municipal y metropolitana se concretan en espacios intersticiales. Efectivamente los altos niveles de vulnerabilidades compartidas, llaman a la articulación de las escalas de acción que se podrían plasmar por una respuesta colaborativa.
Estos espacios insterticiales o "espacios fronteras" (inter-barriales, inter-zonales, inter-municipales, inter-departamentales) obligan a repensar las escalas de gestión y de ordenamiento estratégicos.
Este debate es fundamental, y la propuesta mártir de "piezas metropolitanas" (que sometemos a discusión) forma parte de un dispositivo de "desajustes de visiones para forjar una visión común" alrededor de los retos mayores de la inter-territorialidad operativa y sustentable de gestión y acción. Esto implica "despojarse momentáneamente" del peso de los perímetros clásicos de gestión territorial (límites político-administrativos), para fundamentar las gestiones territoriales comunes que darían solidez a la acción planificadora municipal e inter-municipal, e in fine a la Metrópolis.
¿Cómo encaminarse a articular retos locales, retos "fronterizos" y retos metropolitanos coherentes, articulando esas escalas de acción y minimizando/mutualizando vulnerabilidades/fuerzas y finanzas?
¿Cómo los inter-territorios propuestos o las piezas metropolitanas a construir entre todos, interdependientes y articulados, pueden convertirse en "espacios de transacción" que invitan no solamente a un diálogo de planificación entre municipios, sino entre ciudadanos, consejales, instituciones, empresas?
Es de considerar que todo cambio inter-territorios son espacios de intercomunicación pero hay que pensar y tomar en cuenta ambas partes de los territorios para que estos cambios que se proponen logren ser considerados buenos, el proyecto pensado a corto, medio y largo plazo es considerar todo cambio político y divisional que vengan. Cada división política tendrá que contemplar en un futuro no muy lejano que toda conexión inter-territorial no podrá ser falta.