El crecimiento urbano está inducido y conducido mayoritarimente por la evolución del valor del suelo. Se nota al respecto la periferización de las actividades con bajo valor agregado y de los hogares con menores ingresos ; de lo cual podemos considerar la generación de territorios segmentados socio-economicamente.
Sin embargo, esta dinámica interroga sobre la ubicación y los factores de movilización del mercado informal de construcción...

Es bueno pensar y lograr comprender que el uso de suelo mixto donde se implique la habitabilidad en el área metropolitana ya que todo esto es considerado desde puntos de vista de fuentes de trabajo, cambios en el equipamiento urbano y económico, sin embargo en la actualidad las personas consideran tomar tiempo en el trafico y viajar al centro de la ciudad ya que los salarios son mejor mientras que en las periferias son de baja calidad. Debido a esto las periferias se vuelven en lugares de asentamientos y centros de peligro, debido a que viajan al centro para nua mejor vida el comercio y el desarrollo social en las periferias no se da, todo cambio en este sentido solo podrá darse con la aplicación de una descentralización de la ciudad y un crecimiento de todo tipo de desarrollo en las periferias.