Ni la ciudad, menos la metrópoli son "sufiecientes" para resaltar las dinámicas territoriales actuales. Un cambio de perspectiva en nuestras maneras de pensar el territorio parece necesario ya que las mutaciones territoriales con las sociedades en red y los territorios móviles cuestionan el sentido de los espacios urbanos y metropolitanos definidos en espacios muy restringidos. En este contexto, el "Área Metropolitana Coherente" tiene que pensarse en sus interdependencias y articulaciones, antes de su localización y distribución. Se propone 3 territorios de base para abordar esta lectura :
La Centralidad Metropolitana delimitándose cuantitativamente por su densificación urbana e intensificación de los flujos traduciendo los efectos de concentración y acumulación, y cualitativamente por sus especializaciones territoriales y mutaciones sociales. Más que todo, allí se desempeña la macrocefalía urbana que necesita llegar a ser un territorio de acción en su conjunto.
La Metrópolis Central (Colaborativa) como territorio prospectivo, allí se juega la cuestión metropolitana en su abordaje de articulación urbano-rural y el sistema mixto que representa esta articulación. Traduce físicamente los efectos de la expansión urbana como resultante de la extensión del espacio metropolitano de concentración y de la dilatación con ocupaciones discriminatorias sin continuidad. Traduce funcionalmente las redes funcionales diarias, los espacios apropiados con una proximidad que se aparenta a la de la conexidad, las interacciones entre territorios productivos y residenciales.
El espacio de reflexión prospectivo 2050 como sistema relacional con otras áreas metropolizadas, considerando que la eficiencia económica de la metropolización se traduce por la intensidad de las interacciones dentro del sistema relacional.

Estoy de acuerdo con los tres propuestas de territorio, sin embargo, considero que la localización y distribución debe ser tomada en cuenta con mayor fuerza ya que si no se planea con anticipación y en paralelo al resto de factores puede perjudicar a una ciudad o incluso un país.
Estoy de acuerdo con las tres propuestas de territorio para abordar la lectura del área Metropolitana; aunque pienso que la localización y distribución de esta área debe de abordarse palalelamente a las tres bases para poder obtener un mejor funcionamiento.
La ubicación de las áreas metropolitanas van a determinar el desarrollo economico, politico y social y el impacto ambiental que va a obtener, tambien los corredores que van a conectar las mismas.
Es indispensable el factor de movilidad para alcanzar el éxito de la propuesta.